Triatlón Ironman Tallin 2021 – Estonia

Publicada en Publicada en Sin categoría

Para la temporada 2021 en el calendario de larga distancia estaba marcado el 7 de Agosto como fecha a una prueba que llevamos esperando desde el fatídico 2020: Ironman Tallin-Estonia. Cuatro personas del club, Jorge, Salva, Fausto y Javier fueron los representantes en esta prueba.

Tras unos preparativos realizados con mucha ilusión (no olvidemos que al añadido de un viaje internacional en avión hay que añadir la gestión del equipaje para la prueba, entre ello la bicicleta) iniciamos vuelo con varios días de antelación para evitar contratiempos (los protocolos COVID siguen muy presentes) e inspección de la zona de la prueba. Los preparativos de la prueba se realizaron conforme a los estrictos horarios de acreditaciones y puesta a punto de las transiciones indicadas por la organización, y todo esto bajo la constante mirada a unos pronósticos climáticos nada alentadores para el día de la prueba, con frio, viento y lluvia en forma de tormenta.

Ya en el día de la prueba el parte climático parece cumplirse, cambio de tiempo y cielo amenazador durante los últimos preparativos antes del inicio de nado en el lago Harku Järv, con una distancia de nado de 3.800 metros a lo largo de una sola vuelta. Si bien el agua presentaba una visibilidad nula, esta se presentaba de fácil nado debido al poco calado del lago y su temperatura ligeramente superior a los 18ºC. Debido al viento y al inicio de la lluvia a mitad del nado, este resultó dificultado, si bien Salva, Javier y Fausto terminaron en unos tiempos mas o menos esperados. En cuanto a Jorge, el nado resultó algo más lento de lo esperado, aunque sin consecuencias para el inicio del sector de bicicleta.

La bicicleta constaba de dos vueltas a un circuito de 90km que transcurrían por el extrarradio de Tallin sin mucho desnivel positivo. Durante los 180 km la lluvia y las rachas de viento estuvieron presentes y haciendo más dificultoso el avance acoplados en la bicicleta. Sin incidentes, las horas fueron pasando y tras la primera vuelta al circuito la segunda estuvo acompañada por tramos con lluvia intensa, aunque sin dificultar la marcha hasta la zona de transición situada en las proximidades de meta. Javier, Salva, Fausto y Jorge llegaron dispuestos a iniciar el último de los tres sectores de la prueba: la carrera a pie de 42km.

El sector de carrera a pie presentaba 4 vueltas de 10,5 km en un recorrido a lo largo del centro de la ciudad en la que la lluvia, al igual que en los dos sectores anteriores, seguía haciendo acto de presencia. Sin embargo, llegado a este punto de carrera y debido a los ánimos recibidos por los espectadores las vueltas se iban sucediendo a ritmos constantes sin incidentes significativos. En esta parte de la carrera el contacto visual con los compañeros era constante, donde los ánimos se suceden no sólo por parte de los espectadores sino por parte de los mismos participantes. Aunque en esta parte de prueba se lleva más de 7 horas de competición el ecuador de la prueba está más que superado. Llegados los primeros 21 km de carrera a pie llega el momento crítico en el que las fuerzas flaquean y donde suele residir el mayor esfuerzo y sacrificio de la prueba. Los kilómetros pasaban y los primeros participantes comenzaron a llegar e iniciando el show de llegada. Antes de las 11 horas comenzaron a llegar nuestros integrantes; Javier, Salva, Fausto y por último Jorge, que después de un fallo nutricional en bicicleta se repuso a partir de la media maratón para terminar entrando exultante con su bandera de España y su chapiri.

Entrar a meta de un Ironman siempre es un espectáculo y un reconocimiento a todo un entrenamiento para conseguirlo. Subir a la recta final de meta y escuchar la famosa frase “You are an Ironman” mientras cruzas el arco de meta, ya sea pisando o volando, forma parte del veneno que hace valorar el esfuerzo para conseguirlo y que quieras repetir más veces.

El día después de la prueba todavía había fuerzas (¡vaya si las había!) para apoyar a los participantes del medio Ironman. Tanto cariño que recibimos durante el Sábado solo podía ser correspondido con nuestra pequeña aportación a la hora de arrancarles una sonrisa a cada participante en su paso por el giro de vuelta.

Asistir a un evento de esta envergadura significa compartir locura deportiva con más de mil personas llegadas de un gran número de países y continentes, al igual que dentro de nuestra comunidad Almeriense aparte de asistir deportistas de nuestro club lo hicieron de otros clubes de la provincia como C.T. Salinas Car, C.D. Vas, C.D.T. Carboneras, C.T. Almería o el C.T. Atleti, donde se demuestra que más allá de los clubes son las personas las que se ilusionan en esta distancia reina del triatlón.

Tras la gran experiencia y éxito de los participantes, las metas ahora se centran en otros objetivos los cuales serán preparados… ¡tras un descanso merecido de varios días!