Triatlón de Fuente Álamo desde dentro

Publicada en Publicada en Sin categoría

Triatlón de Fuente Álamo ya pasó, pero Pedro Escabias y Juan TM nos van hacer un pequeño resumen de su experiencia en uno de los triatlones con más tradición de España.

Empezaremos por Pedro Escabias, debuta este año en esto del triatlón, pero no así en el deporte, un licenciado en INEF que sus clases de técnica nos han aportado destreza y habilidad a la hora de montar en bicicleta. Nos hará un resumen del fin de semana que se marcó junto a otros valientes del club que durmieron en el pabellón de Fuente Álamo.

Aventureros en el Triatlón de Fuente Álamo

El pasado fin de semana se celebraba en la localidad murciana de Fuente Álamo la vigesimoctava edición de uno de los triatlones más emblemáticos del país. Hasta allí nos desplazamos más de 30 compañeros del club para disfrutar de una competición donde se respira ambiente triatleta incluso días antes de la carrera.

Los “más aventureros” llegamos al pueblo el día previo a la competición para levantar el campamento en el polideportivo municipal, donde pudimos compartir momentos con triatletas reconocidos a nivel nacional como Emilio Aguayo, Alberto Casillas y el Team Blume casi al completo. Para mí, esta es la verdadera esencia de este triatlón y lo que hace que sea especial.

En cuanto a lo deportivo, me considero un mero novato en este mundillo, era mi segunda competición oficial y la afronté con calma y con muchas ganas de aprender. Un segmento de natación donde me encontraba cómodo y a buen ritmo hasta que en la segunda boya perdí los pies de mi compañero Raúl López y fue una lucha de supervivencia hasta la T1; comenzaba un sector de ciclismo en el que disfruté muchísimo porque era un circuito que nos beneficiaba mucho a nuestro miembro chiclanero Pablo Vía y a mí,  allí remontamos los puestos perdidos e hicimos un buen trabajo de equipo volando hasta la T2 con la ayuda Raúl. En cuanto a la carrera a pie, mi falta de experiencia y entrenos en este sector por lesión, me llevó a acabar en meta en el puesto 45 de los 350 triatletas que tomamos la salida en categoría absoluta.

Triatlón de Fuente Álamo

En la cena que ofrecía la organización, todos los compañeros compartimos nuestras batallitas e impresiones después de la carrera, previa celebración de la entrega de premios, más conocida como T3 y que por su dureza se alargó hasta altas horas de la madrugada…

Sin duda este Triatlón quedará marcado en rojo en el calendario de próximas temporadas porque lo tiene todo: buena organización, un ambiente inmejorable y un nivel altísimo. Fuente Álamo, nos vemos el año que viene!

Pedro Escabias
Club Ego Run.in

Le toca el turno a Juan TM, buen deportista, es nuestro fisio favorito y una biblia de los “gadget” del triatlón, sus consejos en estas áreas seguro que te ayudaran. Juan TM nunca había competido en Fuente Álamo y por lo que se ve…¡seguro que repite el año que viene!

Un triatlón especial

A las 7 de la mañana del sábado sonaba el despertador, este fin de semana tocaba Fuente Álamo, llevábamos semanas esperando esta prueba, todos nos decían que era especial y la verdad es que así fue. Desde el primer momento se veía que aquello era otro nivel, empezando por el número de participantes, por la organización y por el mimo con el que se trata a los triatletas.

El caso es que llegamos a Fuente Álamo a las 10 de la mañana, justo para recoger los dorsales de las manos de nuestros compañeros más jóvenes (allí llevaban desde el viernes) y ponernos en cola para colocar la bici en el camión, había que llevarlas a Mazarrón porque la transición está disociada (se nada allí y la bici es una historia que más tarde detallaré, para después correr en Fuente Álamo).

Triatlón de Fuente Álamo

A las 12 era la apertura de la T2 para colocar las zapatillas y de ahí a comer (13:30), para más tarde (15:00), coger un autobús que nos llevaba a la playa. Ya allí, en la T1, donde estaban nuestras bicis preparadas, tocaba colocar el resto del material y los nervios empezaban a aflorar. A las 16:30 comenzó la fiesta, primero salieron las chicas siendo nuestra Raquel de las primeras en salir del agua, a las 16:45 los Élite Masculinos donde competían nuestros compañeros Frena, Sergio y Germán destacando la posición 16° y 17° de Sergio y Germán, a las 17:00 los Veteranos, saliendo Alfonso y Salva también de los primeros y las 17:15 los absolutos, ganando Pablo M. la prueba. Absolutos, ese era mi grupo.

Todos los egorun.in ( Pablo M, Astorga, A. Clares, Pedro, Pablo Via….y yo) salimos juntos por la derecha, para evitar, en la medida de lo posible, los palos habituales hasta la primera boya, el caso es q me escapé de milagro y nadé muy cómodo hasta ese punto, pero todo lo que me ahorré en ese tramo me lo dieron entre la 1ª y la 2ª, ya fuera del agua y corriendo a por la bici me di cuenta de que había salido bastante bien, más o menos a mitad del grupo, pero al subirme y dar los primeros pedales supe que iba a ser un día duro, el cuerpo no me iba, sentía las piernas totalmente vacías y un dolor en la zona del hígado de pm, así que, como puede, aguanté el tipo hasta «el alto de la cuesta» perdiendo puestos conforme iban pasando los kilómetros. Al coronar ya me sentía algo mejor y decido apretar cuesta abajo a ver si mejoraba algo, pero no era mi día. Bajando a tope, «con todo metido» se me salió la cadena, ¿podía pasarme algo más? me costó, pero conseguí sacarla de la biela jugando con los cambios. Al llegar a la T2 dejo la bici y me voy directo a mi caja a dejar el casco y ponerme las zapatillas y si coger la bici fue malo, empezar a correr fue peor, me dolía todo, y los cuádriceps se me subían a cada paso… aguanté el tipo y terminé como pude.

Contento por no rendirme, pero triste por el resultado, en Almería todo debe ir mejor.

Juan TM
Club Ego Run.in