Pontevedra1.jpg

Mundial de triatlón Larga Distancia ITU Pontevedra 2019

Publicada en Publicada en Triatlones

Mundial Pontevedra 2019 ITU de Larga Distancia.

4 de Mayo del 2019.

Esta vez tocaba cruzar toda España para asistir a un evento esperado desde hacía más de medio año, el campeonato del mundo modalidad larga distancia en la ciudad de Pontevedra. Como asiduos a competiciones de media y larga distancia, este evento suponía una vivencia especial, ya no sólo por competir bajo los colores de España sino por el nivel de triatletas que iban a congregarse durante el fin de semana. Entre ellos, uno muy especial por ser leyenda en nuestro deporte: Javier Gómez Noya.

Pontevedra1.jpg

Tras un viaje largo hacia Pontevedra comenzaron los preparativos de la prueba. No había mucho tiempo para recrearse en el gran ambiente de la ciudad; acreditaciones, reconocimiento de recorridos, montaje de material, briefing… pero estaba ya asumido. Nervios previos al día de la prueba, el agua de la ría estaba a 14 grados… ¡pero al menos la previsión no daba lluvia!

Ya en el día de la prueba, se confirma la reducción en el sector de nado debido a la temperatura del agua y del aire (cercanos a 11 grados), así como media hora de retraso en la salida. De la misma manera, nervios y con prisa para llegar a la zona de salida, donde van dando inicio a la prueba por grupos de edad. Primero salen los élites, los cuales comienzan a salir del agua antes de iniciar el nado los grupos de edad. Ver a los nuestros salir en cabeza, Gómez Noya y Pablo Dapena supone la primera inyección de adrenalina. La próxima vez que los veamos será en el sector de ciclismo.

El sector de nado resulta más duro de lo esperado. Al final, la temperatura del agua no es factor determinante, pero sí la corriente en la primera parte del recorrido. Sin hacer un sector rápido, salimos del agua lanzados hacia la carpa de transición para coger las bicicletas y animados por el público presente, y es que esta vez jugábamos en casa bajo el tritraje de España.

El sector de bicicleta, de 110km resultaba complicado al ser terreno rompe piernas. Tres vueltas a un circuito de 33km en las que tuvimos el placer de perder las pegatinas al paso de l@s elites, y es que esta gente jugaba en otra liga. Mientras tanto, los mortales tratamos de mantener fuerzas y hacer el mejor sector de bicicleta posible.

Pontevedra3.jpg

Una vez finalizada la tercera vuelta nos adentramos en Pontevedra para realizar transición y comenzar los 30km a pie a través de la ciudad. Dejamos bici y otra vez lanzados a la carpa de transición. Ajustamos zapatillas y comenzamos un circuito de 10 km y por un total de 3 vueltas a través del centro ciudad y alrededores. Circuito bastante llano y con una parte a través del casco antiguo de Pontevedra. Con el público enfervorizado de ver a dos de los suyos disputando el primer y segundo puesto y en féminas, Ana Noguera y Judith Corachán disputando dos plazas del pódium el ambiente dejaba los pelos de gallina. Ya con bastante calor y con el cuerpo bastante apaleado se fueron completando las vueltas hasta llegar a la línea de meta en la pista de atletismo.

Tanto Paco Cameselle como Javier Ruiz terminaron la prueba con el objetivo más que cumplido y llevándose una grandísima experiencia después de 7 horas de prueba. El año que viene los mundiales se trasladarán hasta Almere (Holanda).

Pontevedra2.jpg

¿Habrá una segunda parte?